Te contamos todo lo que necesitas saber.
Como parte de nuestro compromiso de mantenerte informado, te contamos que, a partir del 21 de octubre, podrás registrar tu solicitud de retiro de hasta 4 UIT (S/ 21,400) de tu fondo de pensiones, a través de nuestro sitio web oficial: https://retiro.afphabitat.com.pe/
El registro se realizará conforme al cronograma establecido por la SBS y estará disponible de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., excepto feriados.

Recuerda: solo podrán acceder a este proceso los afiliados activos al Sistema Privado de Pensiones.
Antes de iniciar tu solicitud, considera lo siguiente:
• El trámite es 100% digital.
• Deberás contar con tu Clave Web. Si no la tienes o la olvidaste, puedes generarla aquí
• Tu cuenta bancaria debe estar a tu nombre, en soles y no ser mancomunada.
• Podrás elegir entre las siguientes entidades financieras: BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, BanBif, Caja Huancayo y Banco Falabella.
• El pago se realizará hasta en 4 desembolsos, uno por cada UIT, con un intervalo máximo de 30 días calendario entre cada uno.
Si deseas recibir tu retiro extraordinario de hasta 4 UIT en una cuenta del extranjero, deberás registrar los datos de tu cuenta y de tu banco según tu país de residencia.
Ten en cuenta:
Longitud y formato de los códigos
| Códigos bancarios | Detalle |
|---|---|
| ABA | 9 números |
| BSB | 6 números |
| CBU | 22 números |
| CLABE | 18 números |
| IBAN | Alfanumérica |
| SWIFT | 11 u 8 caracteres alfanuméricos |
| TRANSIT | 5, 8 o 9 números |
En estos casos, también deberás adjuntar tu estado de cuenta para verificar que eres el titular.
Datos que deberás completar
A continuación, te detallamos los campos que se solicitarán durante el registro:
Importante:
Si no registras correctamente todos los datos requeridos para la transferencia, el pago de tu retiro no se procesará. En ese caso, podrían aplicarse cargos bancarios adicionales que se descontarán del monto a transferir y retrasarán la operación.
Los costos por envío o reenvío, en caso de rechazo, serán asumidos por el afiliado y descontados del monto de la transferencia.
Si decides detener los pagos futuros de tu Retiro de hasta 4 UIT, puedes solicitar el desistimiento por única vez hasta 10 días calendario antes del siguiente desembolso.
¿Qué efectos tiene?
Requisitos
¿Cómo lo solicito? (paso a paso)
Plazos y validación
Si marcaste trasladar el retiro a “Fondo Libre” por error
Si en tu registro indicaste que el dinero vaya a Fondo Libre por error, primero debemos acreditar ese dinero en tu cuenta de Fondo Libre. Luego podrás solicitar el retiro mediante Mi Habitat Digital.
Estados y notificación
Importante: El desistimiento se puede realizar una sola vez por solicitud de retiro.
Sabemos que en esta coyuntura es clave contar con información clara y tener tus datos actualizados para que el proceso de retiro se realice sin inconvenientes.
Antes de iniciar, asegúrate de:
Aquí te mostramos cómo hacerlo de manera rápida en Mi Habitat Digital o a través de nuestro WhatsApp oficial con Habi.
Puedes conocer tu fondo acumulado con Habi, nuestro asistente virtual disponible las 24 horas:
Es una forma rápida y cómoda de mantenerte al tanto de tu situación previsional, sin necesidad de descargar documentos o esperar cortes mensuales.
También puedes consultar tu fondo ingresando a Mi Habitat Digital:
Si no la tienes o no la recuerdas, te recomendamos generarla nuevamente para evitar el bloqueo por exceso de intentos.
Desde Mi Habitat Digital:
Aquí te mostramos el detalle paso a paso:
Aquí te mostramos el detalle paso a paso:
En AFP Habitat estamos comprometidos con brindarte información clara y acompañarte en cada paso de este proceso. Mantén tus datos actualizados y consulta siempre tus saldos a través de nuestros canales oficiales para que tu trámite de retiro sea seguro y sin inconvenientes.