Octavo retiro extraordinario: Infórmate aquí

Te contamos todo lo que necesitas saber.

  • Información oficial

    Como parte de nuestro compromiso de mantenerte informado, te contamos que, a partir del 21 de octubre, podrás registrar tu solicitud de retiro de hasta 4 UIT (S/ 21,400) de tu fondo de pensiones, a través de nuestro sitio web oficial: https://retiro.afphabitat.com.pe/

    El registro se realizará conforme al cronograma establecido por la SBS y estará disponible de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., excepto feriados.

    Cronograma_octavo_retiro_afp

    Recuerda: solo podrán acceder a este proceso los afiliados activos al Sistema Privado de Pensiones.

    Antes de iniciar tu solicitud, considera lo siguiente:

    • El trámite es 100% digital.

    • Deberás contar con tu Clave Web. Si no la tienes o la olvidaste, puedes generarla aquí

    • Tu cuenta bancaria debe estar a tu nombre, en soles y no ser mancomunada.

    • Podrás elegir entre las siguientes entidades financieras: BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, BanBif, Caja Huancayo y Banco Falabella.

    • El pago se realizará hasta en 4 desembolsos, uno por cada UIT, con un intervalo máximo de 30 días calendario entre cada uno.

    Retiro a una cuenta en el extranjero

    Si deseas recibir tu retiro extraordinario de hasta 4 UIT en una cuenta del extranjero, deberás registrar los datos de tu cuenta y de tu banco según tu país de residencia.

    Ten en cuenta:

    • La transacción está sujeta a la comisión y tipo de cambio que establezca el banco de destino al realizar la transferencia al exterior.
    • Es importante que tu nombre y número de cuenta se visualice en el sustento bancario, de lo contrario tu solicitud no podrá ser procesada.
    • Dependiendo del país de destino, deberás ingresar los códigos bancarios locales específicos. A continuación, te indicamos cuáles aplican en cada caso:
        • SWIFT o BIC: Código internacional de identificación bancaria.
        • ABA: Necesario para bancos en Estados Unidos.
        • BSB: Obligatorio para pagos en Australia.
        • CBU: Obligatorio para bancos en Argentina.
        • CLABE: Obligatorio para bancos en México.
        • IBAN: Obligatorio para transferencias hacia Europa, Emiratos Árabes y otros países que utilicen este formato.
        • Transit Number: Obligatorio para pagos en Canadá.
        • RUT: Obligatorio para cuentas en Chile.

    Longitud y formato de los códigos

    Códigos bancarios Detalle
    ABA 9 números
    BSB 6 números
    CBU 22 números
    CLABE 18 números
    IBAN Alfanumérica
    SWIFT 11 u 8 caracteres alfanuméricos
    TRANSIT 5, 8 o 9 números

    En estos casos, también deberás adjuntar tu estado de cuenta para verificar que eres el titular.

    Datos que deberás completar

    A continuación, te detallamos los campos que se solicitarán durante el registro:

    1. Datos del lugar de residencia: país, ciudad y dirección.
    2. Datos del banco de destino: nombre del banco, ciudad, nombres y apellidos registrados, tipo de cuenta y moneda.
    3. Datos de la cuenta: número de cuenta, tipo de código (SWIFT, IBAN, ABA, CLABE, etc.) y el número correspondiente.
    4. Datos del banco intermediario (si aplica): nombre del banco, ciudad, país, tipo y número SWIFT o ABA.

    Importante:

    • Si no registras correctamente todos los datos requeridos para la transferencia, el pago de tu retiro no se procesará. En ese caso, podrían aplicarse cargos bancarios adicionales que se descontarán del monto a transferir y retrasarán la operación.

    • Los costos por envío o reenvío, en caso de rechazo, serán asumidos por el afiliado y descontados del monto de la transferencia.

    Desistimiento de la solicitud de Retiro

    Si decides detener los pagos futuros de tu Retiro de hasta 4 UIT, puedes solicitar el desistimiento por única vez hasta 10 días calendario antes del siguiente desembolso.

    ¿Qué efectos tiene?

    • Se detienen los desembolsos futuros aún no pagados.
    • Los desembolsos ya realizados no se revierten (no se devuelven ni se anulan).

    Requisitos

    ¿Cómo lo solicito? (paso a paso)

    1. Descarga el Formato de Solicitud de Desistimiento.
    2. Completa con tus datos y firma legible el formato.
    3. Adjunta la copia de tu documento de identidad (ambos lados).
    4. Envíalo por correo a miagenciavirtual@afphabitat.com.pe con el asunto:
      “Desistimiento de retiro de hasta 4 UIT – Ley 32445”
    5. Te confirmaremos por correo una vez que validemos tu solicitud.

    Plazos y validación

    • Solo aplica si envías tu solicitud hasta 10 días calendario antes del próximo pago programado.
    • Verificamos: plazos, datos completos y legibles, y que la firma coincida con tu documento de identidad.

    Si marcaste trasladar el retiro a “Fondo Libre” por error

    Si en tu registro indicaste que el dinero vaya a Fondo Libre por error, primero debemos acreditar ese dinero en tu cuenta de Fondo Libre. Luego podrás solicitar el retiro mediante Mi Habitat Digital.

    Estados y notificación

    • Te avisaremos el resultado de tu solicitud mediante tu correo electrónico registrado.

    Importante: El desistimiento se puede realizar una sola vez por solicitud de retiro.

    Preguntas frecuentes

    Sabemos que en esta coyuntura es clave contar con información clara y tener tus datos actualizados para que el proceso de retiro se realice sin inconvenientes.

    Antes de iniciar, asegúrate de:

    • Conocer el saldo de tu fondo, para saber cuánto puedes retirar.
    • Tener tu clave web activa, ya que la necesitarás para ingresar a Mi Habitat Digital.
    • Mantener tus datos de contacto actualizados, porque allí recibirás las notificaciones del proceso.

    Aquí te mostramos cómo hacerlo de manera rápida en Mi Habitat Digital o a través de nuestro WhatsApp oficial con Habi.

    ¿Dónde y cómo puedo ver mi fondo?

    Opción 1: Consulta tu fondo con nuestro bot Habi por WhatsApp

    Puedes conocer tu fondo acumulado con Habi, nuestro asistente virtual disponible las 24 horas:

    1. Escribe a Habi a través de nuestro WhatsApp oficial.
    2. Valida tu documento de identidad para acceder al menú.
    3. Selecciona la opción “Mi fondo acumulado”.
    4. Completa la validación de seguridad.
    5. ¡Listo! Verás el monto actualizado de tu fondo.

    Es una forma rápida y cómoda de mantenerte al tanto de tu situación previsional, sin necesidad de descargar documentos o esperar cortes mensuales.

    Opción 2: Revisa tu fondo desde Mi Habitat Digital

    También puedes consultar tu fondo ingresando a Mi Habitat Digital:

    1. Ingresa a Mi Habitat Digital
    2. Inicia sesión con tu DNI y clave. Si es tu primera vez, crea tu clave web en pocos pasos.
    3. En la sección Fondos Invertidos, verás tu saldo acumulado a la fecha.
    4. Desde esta misma plataforma también puedes revisar la evolución del fondo, cambiar de tipo de fondo, o actualizar tus datos de contacto.

    ¿Cómo genero mi clave web?

    Si no la tienes o no la recuerdas, te recomendamos generarla nuevamente para evitar el bloqueo por exceso de intentos. 

    Desde Mi Habitat Digital:

    1. Selecciona “Generar clave web”.
    2. Ingresa tu DNI y sigue las instrucciones de validación.
    3. Recibirás un código por SMS o correo para generar y confirmar tu nueva clave web.

    Aquí te mostramos el detalle paso a paso:

     

    ¿Cómo actualizo mis datos de contacto?

    Opción 1: Actualiza tus datos desde Mi Habitat Digital

    1. Ingresa con tu DNI y clave web.
    2. Haz clic en “Mi Perfil” ubicado parte superior derecha.
    3. Selecciona “Datos Personales”.
    4. Podrás actualizar tu correo electrónico, celular, teléfono fijo o dirección de domicilio.
    5. Para validar los cambios, recibirás un token de seguridad.
    6. Ingresa el token, guarda los cambios y recibirás la confirmación por correo.

    Opción 2: Con Habi, nuestro Chatbot en WhatsApp

    1. Puedes actualizar únicamente tu número de celular.
    2. Escribe al WhatsApp oficial de AFP Habitat.
    3. Identifícate ingresando tu número de documento y elegir la opción “Actualizar datos”.
    4. Realiza la validación biométrica por seguridad.
    5. Si la validación es correcta, actualizaremos automáticamente el número desde donde nos escribes.

    Aquí te mostramos el detalle paso a paso:

     

    En AFP Habitat estamos comprometidos con brindarte información clara y acompañarte en cada paso de este proceso. Mantén tus datos actualizados y consulta siempre tus saldos a través de nuestros canales oficiales para que tu trámite de retiro sea seguro y sin inconvenientes.

    habi-cuerpo

    Comunícate con nuestros canales de atención ágiles y rápidos.

    Canales digitales 24x7

    whatsapp-icon

    Chatbot Habi - Whatsapp

    +51 981 211 004
    vector-icon

    Canales telefónicos

    call-center-icon

    Contact Center Lima

    01 230-2200
    vector-icon
    call-center-icon

    Contact Center Provincia

    0801-14-224
    vector-icon
    close-icon Hola, soy Habi
    habi-icon