Retiro extraordinario de los fondos de pensiones
En AFP Habitat estamos comprometidos en mantenerte siempre informado. En esta oportunidad, te compartimos información referente al retiro voluntario de los fondos de pensiones aprobado en la Ley N◦ 31068.
Grupo 1: Afiliados que no cuenten con acreditación de aportes obligatorios por al menos 12 meses consecutivos (entre devengues de octubre de 2019 y setiembre de 2020). Podrán retirar hasta 4 UIT.
No acceden aquellos afiliados que califiquen al Régimen Especial de Jubilación Anticipada por Desempleo.
Grupo 2: Afiliados que no registren aportes acreditados en el mes de octubre de 2020 (devengue de setiembre de 2020). Podrán retirar hasta 1 UIT.
No aplica a beneficiarios del Grupo 1.
A partir del 9 de diciembre podrás registrar tu solicitud de 8 a. m. a 8 p. m. en www.consultaretiroafp.pe, de acuerdo con el siguiente cronograma.
Recordar a los afiliados con diagnóstico oncológico que no existe un cronograma y deberán seguir los siguientes pasos para el retiro facultativo de hasta 4 UIT:
Actualmente trabajamos con las siguientes entidades financieras: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco de Comercio, Banco Ripley, Caja Huancayo, Caja Sullana y Banco GNB.
Recuerda que, si te encuentras en el extranjero, también podrás ingresar tu solicitud siguiendo los pasos establecidos en la plataforma.
Luego de registrar tu solicitud te enviaremos un correo electrónico confirmando su recepción
No compartas información sensible y confidencial con terceros.
Podrás conocer el estado de tu solicitud de retiro de manera rápida y fácil ingresando a www.afphabitat-seguimientoretiro.pe.
A partir del 9 de diciembre, si cumples con los requisitos, podrás ingresar tu solicitud de retiro voluntario de hasta 4 UIT. Recuerda que el trámite será 100% digital.
Desde el 9 de diciembre de 2020 podrás verificar si accedes al retiro en www.consultaretiroafp.pe.
A partir de esa fecha comenzará el periodo de 90 días calendario determinado por la Ley para que los afiliados que cumplan con los requisitos puedan registrar sus solicitudes de retiro voluntario.
Los afiliados con diagnóstico oncológico podrán acceder al retiro siguiendo el procedimiento que será publicado próximamente.
Retiro de hasta S/ 2 000 del fondo de pensiones
¿Quiénes pueden solicitar el retiro?
Todos aquellos afiliados que hasta el 31 de marzo de 2020 no registren aportes obligatorios por 6 meses consecutivos (aportes correspondientes a los meses de septiembre 2019 a febrero 2020) pueden solicitar el retiro de hasta S/ 2 000.
¿Dónde puedes solicitar el retiro?
El trámite se realizará 100% digital, no es necesario acercarse a nuestras Agencias de Atención.
Ingresa a www.consultaretiroafp.pe y completa tu solicitud de retiro de acuerdo con el siguiente cronograma y registra tu solicitud:
(*) Del 21 al 27 de abril, podrán registrar su solicitud de retiro todos los que no pudieron hacerlo en las fechas programadas.
Te enviaremos a los datos que has registrado en el formulario de solicitud de retiro un código de registro confirmando la recepción de tu solicitud.
Se evaluará el cumplimiento del requisito y se realizará el desembolso en un plazo no mayor a 3 días hábiles.
Consideraciones:
En AFP Habitat queremos mantenerte siempre informado, por ello, puedes ingresar al siguiente portal web www.afphabitat-seguimientoretiro.pe. para consultar el estado de tu solicitud de retiro.
Retiro de hasta S/ 2 000 del fondo de pensiones
Grupo 1: Afiliados sin aportes en el mes de febrero 2020
Grupo 2: Afiliados sin aportes en el mes de marzo 2020
Grupo 3: Afiliados con sueldo menor o igual a S/ 2 400 con aportes en el mes de febrero 2020
Grupo 4: Afiliados con sueldo menor o igual a S/ 2 400 con aportes en el mes de marzo 2020
Grupo 5: Afiliados con suspensión perfecta de labores
El trámite se realizará 100% digital, no es necesario acercarse a nuestras Agencias de Atención.
Debes completar el formulario en www.consultaretiroafp.pe de acuerdo con los cronogramas que se han establecido para cada grupo.
Grupo 1: Afiliados sin aportes en el mes de febrero 2020
Forma de pago: una sola armada
Grupo 2: Afiliados sin aportes en el mes de marzo 2020
Forma de pago: una sola armada
Grupo: 3: Afiliados con sueldo menor o igual a S/ 2 400 con aportes en el mes de febrero 2020
Forma de pago: dos pagos mensuales consecutivos
Grupo 4: Afiliados con sueldo menor o igual a S/ 2 400 con aportes en el mes de marzo 2020
Forma de pago: dos pagos mensuales consecutivos
El plazo para la transferencia del monto al banco es de 10 días calendario. Si registraste antes tu solicitud de retiro de hasta el 25%, el plazo de pago es de hasta 10 días calendario correspondiente al D.U. 038, se contabilizarán a partir del primer desembolso de tu solicitud de retiro de hasta el 25%.
Grupo 5: Afiliados bajo suspensión perfecta de labores
Forma de pago: una sola armada
El plazo para la transferencia del monto al banco es de hasta 10 días calendario. Si registraste antes tu solicitud de retiro de hasta el 25% de tu fondo, el plazo de pago de los 10 días calendario correspondientes al D.U. 038-2020, se contabilizarán a partir del primer desembolso de tu solicitud de retiro de hasta el 25%.
¿Cuándo y cómo podré solicitar el retiro?
A partir del 26 de junio, independientemente del último dígito de tu documento de identidad, podrás ingresar tu solicitud de retiro de 8 a.m. a 8 p.m. en www.consultaretiroafp.pe
Luego de registrar tu solicitud, te enviaremos un correo electrónico confirmándote la recepción.
Consideraciones:
En AFP Habitat queremos mantenerte siempre informado, por ello, puedes ingresar al siguiente portal web www.afphabitat-seguimientoretiro.pe. para consultar el estado de tu solicitud de retiro.
Si vives en el extranjero y no tienes cuenta bancaria en Perú para realizar el procedimiento regular, podrás acceder al proceso de retiro a través del siguiente procedimiento que hemos habilitado para ti:
Es importante que mandes todos los documentos requeridos para que tu solicitud sea procesada correctamente.
El 30 de abril, el Congreso de la República promulgó la Ley Nº 31017 que permite el retiro de hasta 25% de los fondos de pensiones con un tope máximo de 3 UIT (S/ 12 900).
Según los cronogramas publicados podrás ingresar tu solicitud de retiro de lunes a viernes de 8 a.m. hasta las 8 p.m. en www.consultaretiroafp.pe de acuerdo con el último dígito de su documento de identidad:
Pensando en facilitarte el registro de tu solicitud de retiro de hasta el 25% de tu fondo, a partir del 01 al 16 de julio, ya no tendrás que seguir un cronograma para registrar tu solicitud. Todos los afiliados con cuenta en una entidad financiera o no, podrán ingresar su solicitud de retiro cualquier día, independientemente del último dígito de su documento de identidad.
Con el fin de brindarte una mejor atención, ponemos a tu disposición 17 entidades financieras para que recibas el depósito en tu cuenta (de la cual debes ser titular, estar en soles y no debe ser mancomunada):
Si no tienes cuenta en una entidad financiera, también podrás registrar tu solicitud en la web, seleccionando la opción correspondiente y nos comunicaremos contigo para informarte cómo recibirás tu dinero.
Si no has solicitado el retiro de hasta S/ 2 000 de tu fondo como parte del DU 034-2020
Si has solicitado el retiro de hasta S/ 2 000 de tu fondo como parte del DU 034-2020
Recuerda que, de acuerdo con la Ley Nº 31017 aprobada por el Congreso de la República, si ya accediste al retiro de hasta S/ 2 000 (DU 034-2020), se te descontará el monto retirado.
En AFP Habitat queremos mantenerte siempre informado, por ello, a partir del lunes puedes ingresar a www.afphabitat-seguimiento.pe. para consultar el estado de tu solicitud de retiro.
Si vives en el extranjero y no tienes cuenta bancaria en Perú, podrás acceder al proceso de retiro a través del siguiente procedimiento que hemos habilitado para ti:
Es importante que mandes todos los documentos requeridos para que tu solicitud sea procesada correctamente.
En AFP Habitat queremos mantenerte siempre informado, por ello, puedes ingresar al siguiente portal web www.afphabitat-seguimientoretiro.pe. para consultar el estado de tu solicitud de retiro.