Cambiar de Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) es una decisión importante que muchos afiliados consideran en algún momento de su vida laboral. La principal preocupación que surge es si este cambio puede resultar en una pérdida de dinero. Aquí te ofrecemos una guía completa para despejar tus dudas y ayudarte a tomar una decisión informada.

puedo-perder-dinero-al-cambiarme-a-otra-afp
 

¿Qué Implica Cambiar de AFP?

Cuando decides cambiar de AFP, la pregunta más común es: “¿Perderé dinero al hacerlo?”. La respuesta corta es no. Al cambiar de AFP, tus fondos acumulados se mantienen intactos. Sin embargo, es crucial entender cómo funciona el proceso para asegurarte de que no tengas sorpresas desagradables.

Proceso de Cambio de AFP: ¿cómo hacer mi traspaso de AFP?

  • Evaluación y Comparación: Antes de realizar el cambio, es fundamental comparar las comisiones, servicios y rentabilidades de las diferentes AFP.
  • Solicitud de Traspaso: Una vez que decidas a qué AFP deseas cambiar, tendrás que presentar una solicitud de traspaso. Este proceso generalmente no tiene costo, es online y no afecta la rentabilidad de tus fondos. Cada AFP tiene una sección o página de traspaso, en caso de AFP Habitat, podrás realizarlo en este enlace.
  • Tiempo de Traspaso: El proceso puede tomar entre 30 y 60 días calendario, dependiendo de la fecha en la que solicites el cambio. Durante este tiempo, tus fondos siguen invertidos por tu AFP actual, asegurando que no pierdas rentabilidad.

Factores a Considerar Antes del Cambio

Es importante evaluar ciertos factores que podrían influir en el rendimiento de tus fondos a largo plazo.

Rentabilidad

Cada AFP ofrece tres tipos de fondos, y su rentabilidad varía por el tipo de riesgo. Antes de tomar una decisión, revisa el desempeño histórico de cada uno y elige el que mejor se adapte a tu perfil y objetivos.

  • Fondo 1 (Conservador): Ideal para quienes están cerca de jubilarse y buscan proteger su capital.
  • Fondo 2 (Moderado): Recomendado para quienes desean un balance entre seguridad y crecimiento.
  • Fondo 3 (Agresivo): Pensado para personas jóvenes que buscan mayor rentabilidad a largo plazo, asumiendo más riesgo.
Cambiar de AFP no significa perder dinero, pero sí requiere una evaluación cuidadosa. Analiza la rentabilidad histórica y el tipo de fondo que mejor se ajusta a tu perfil. Una decisión informada te permitirá proteger y maximizar tus ahorros para el futuro.